Hielo: todos los ojos en el planeta

La tecnología de detección es el punto clave en la determinación de la presencia de hielos y en la fiabilidad de las previsiones. Es un campo fascinante que tiene muchas aplicaciones más allá de las meramente deportivas y puede lograr altos niveles de precisión aunque su implementación es complicada en el contexto de una regata de vela.
La tecnología de detección es el punto clave en la determinación de la presencia de hielos y en la fiabilidad de las previsiones. Es un campo fascinante que tiene muchas aplicaciones más allá de las meramente deportivas y puede lograr altos niveles de precisión aunque su implementación es complicada en el contexto de una regata de vela.
La única forma de detectar el hielo en el mar a gran escala es mediante satélites. Existen en la actualidad dos tecnologías de detección por satélite: la de análisis de imágenes de radar y la altimetría por radar.
En este vídeo del curso de meteorología del Barcelona World Race Ocean Campus, puedes ver cómo funciona este sistema de detección y cuál es el papel del meteorólogo, de la Dirección de Regata y de la empresa CLS.
Recuerda que Marcel van Triest, el meteorólogo de la Barcelona World race, y Frank Mercier, un especialista en la detección de hielo en CLS, hablarán hoy a las 14:30 (UTC+1) en el programa en directo sobre cómo está funcionando el sistema y sus puntos de vista sobre la zona de exclusión después de que los barcos están completando ya media vuelta al mundo.