SUEÑO POLIFÁSICO EN NAVEGACIÓN OCEÁNICA


SUEÑO POLIFÁSICO EN NAVEGACIÓN OCEÁNICA
Aprender a dormir en condiciones extremas
La gestión del sueño en una regata de vuelta al mundo a vela, es esencial para una recuperación y un rendimiento óptimos.
Es un estudio para diseñar un plan de sueño polifásico adaptado a la navegación transoceánica de un equipo de dos regatistas que compitieron en la Barcelona World Race 2014/15. Se respetaron sus tendencias matutinas y vespertinas durante las guardias y se optimizó su rendimiento físico y cognitivo.
Las recomendaciones de sueño polifásico condujeron a una mejora en la calidad de los ritmos (mayor regularidad y amplitud relativa) y del sueño (más profundidad) respecto al sueño del periodo previo, sin recomendaciones. Esto les permitió un aprovechamiento óptimo de sus facultades.
El proyecto fue realizado por Beatriz Rodriguez-Morilla, del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad de Murcia; Carla Estivill-Domenech, de la Clínica del Sueño Estivill y el Hospital Quirón-Dexeus de Barcelona; Juan Antonio Madrid del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad de Murcia; y Eduard Estivill, de la Clínica del Sueño Estivill y el Hospital Quirón-Dexeus de Barcelona.